Jimmy Wales contempla la posibilidad de cerrar WikiPedia
El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, ha abierto una discusión sobre la posibilidad de cerrar durante un día la enciclopedia en línea como protesta contra SOPA (Stop Online Piracy Act). Varias compañías de Internet como Google o Facebook se oponen a este proyecto de ley, que podría aprobar próximamente el Gobierno estadounidense.
De aprobarse, esta ley permitiría cerrar páginas webúnicamente por contener enlaces a sitios en los que se puede encontrar material protegido por derechos de autor, a pesar de que este contenido no esté alojado en las propias webs.
Por este motivo, compañías poderosas como Google o Facebook han encabezado una movilización en Internet a la que pronto podría sumarse Wikipedia. No obstante, el proyecto de ley también cuenta con el apoyo de gigantes tecnológicos como Apple y Microsoft.
Jimmy Wales copió la idea del cierre temporal de Wikipedia de la versión italiana del sitio, que también tomó la medida para protestar contra una ley que iba a ser aprobada en el país. Finalmente, la ley no se aprobó.
Ahora, “una ley mucho peor”, en palabras de Wales, va a llegar al Congreso estadounidense. Por ello, el fundador de Wikipedia participará junto a representantes de otras compañías en un encuentro en la Casa Blanca el próximo lunes.
No obstante, por el momento el fundador de Wikipedia no ha decidido si se realizará el cierre temporal. Primero quiere conocer la opinión de la comunidad (que, por el momento, apoya de forma casi unánime esta medida).
Además, Wales ha explicado que hay que tener en cuenta otros factores, como elalcance del cierre, que podría afectar únicamente a la versión estadounidense deWikipedia o a todas las ediciones en inglés de la enciclopedia.

 Colombiaarrow_drop_down
Colombiaarrow_drop_down Argentina
Argentina Bolivia
Bolivia Brasil
Brasil Chile
Chile Costa Rica
Costa Rica Cuba
Cuba Ecuador
Ecuador EEUU
EEUU El Salvador
El Salvador España
España Francés
Francés Guatemala
Guatemala Honduras
Honduras México
México Nicaragua
Nicaragua Panamá
Panamá Paraguay
Paraguay Perú
Perú Puerto Rico
Puerto Rico República Dominicana
República Dominicana Uruguay
Uruguay Venezuela
Venezuela













